Captura de pantalla 2024-10-25 121634

Innovación en los sistemas de riego

Riego Automático

Mejorando la “productividad agrícola, producción y eficiencia en el uso de recursos”, mediante el uso de tecnologías digitalizadas que mejoren los riegos e incrementan la sostenibilidad de la agricultura.

png1
png 2

Riego solar

Mejorando los procesos encaminados a la protección del medio ambiente, la adaptación al cambio climático o su mitigación, con el uso de la energía solar, permitiendo la sustitución de las energías fósiles por una energía renovable y contribuyendo a la reducción del consumo de agua.

Control con IA

Creando un valor añadido con el aporte de las tecnologías digitales e Inteligencia Artificial y su aplicación a la agricultura y promoviendo una aplicación práctica más rápida, implantando  soluciones innovadoras.

png 3
Captura de pantalla 2024-10-16 133019

Financiación

Enmarcado en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro de las ayudas a la ejecución de proyectos innovadores de interés general (por parte de grupos operativos supraautonómicos, AEI-Agri) en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR). Montante total de la ayuda 598.805,49 €



Nº de Exp.: REGAGE23e00064798284


https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es
El Organismo responsable del contenido es el Grupo Operativo y todos los socios (CYLSOLAR, CEOE ÁVILA, RIO ADAJA, ITG, LA UNIÓ, INDEREN, entidad colaboradora AGACCA y entidad subcontratada CIDAUT)
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y nacional correspondiente.


png4